Oscuro Claro

Ayer, mientras preparaba la presentación para el seminario de la UEM sobre violencia en el trabajo, me di cuenta de que me había costado mucho menos de lo esperado darle forma a la sesión, debido a la cantidad de material compilado durante el último año sobre el tema. Así que, ahora que nos acercamos al primer aniversario de este proyecto, es hora de presentar una lista con 33 motivos por los que abrir este espacio y dinamizarlo a diario vale mucho la pena:

  1. Porque puedo escribir de lo que quiera con total libertad.
  2. Porque esa libertad me permite experimentar con el modo en el que publico el contenido.
  3. Porque aprendo muchísimo más de lo que pensaba.
  4. Porque descubro siempre temas interesantes de debate.
  5. Porque me lleva a mantenerme actualizado en torno a los temas que abordo.
  6. Porque amplío la lista de contactos de mi agenda.
  7. Porque conozco a personas que me aportan su visión sobre los temas que abordo.
  8. Porque me voy a dormir con la sensación de haber hecho como mínimo una cosa de provecho durante el día.
  9. Porque de lo que aprendo aparecen inevitablemente nuevas ideas.
  10. Porque el feedback que recibo me permite valorar en qué puntos me equivoco.
  11. Porque el feedback que recibo me permite observar el grado de interés que puede haber en cada uno de los temas que abordo.
  12. Porque cada día tengo alguna cosa nueva que explicar a mis amigos.
  13. Porque cuando me preguntan por alguno de los temas de los que hablo me encanta hablar de ello.
  14. Porque me sirve como canal de denuncia.
  15. Porque soy capaz de ver todo lo que se puede evolucionar en muy poco tiempo.
  16. Porque cuando echo la vista atrás tengo la sensación de estar haciendo algo que me llena.
  17. Porque me ayuda a darme a conocer.
  18. Porque no he de rendir cuentas ante nadie.
  19. Porque siempre sé que por lo menos dedicaré 2 o 3 horas diarias a pensar.
  20. Porque escribir a diario es para mí un reto añadido, y cuando cumples con un reto te embriagas de satisfacción.
  21. Porque fruto de este blog me he atrevido a ir más allá y pasarme al formato vídeo.
  22. Porque me permite vivir en primera persona la evolución que siguen las nuevas tecnologías de la información.
  23. Porque formo parte de ese 1% de los internautas que crean contenido.
  24. Porque cosas que antes te podían parecer muy complicadas ya no lo son tanto.
  25. Porque te das cuenta de que tu cerebro almacena cosas interesantes en el mismo directorio que tus series infantiles favoritas.
  26. Porque te atreves a hacer cosas que tiempo atrás no se te hubieran pasado por la cabeza.
  27. Porque gestionas mejor el tiempo que dedicas a publicar contenido.
  28. Porque te das cuenta de que la excusa de que no tenías tiempo para escribir era precisamente eso, una excusa.
  29. Porque todo lo que aprendas no es en balde y se puede aprovechar para muchos otros proyectos.
  30. Porque te ayuda a encontrar siempre nuevas motivaciones.
  31. Porque te abre nuevas puertas.
  32. Porque con un simple artículo puedes hacer que cambien las cosas para alguien.
  33. Porque escribir es para mi tan importante como comer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Ann Germain en la peluquería

Hace una semanas aparecía reflejado en varios medios de comunicación el presunto fraude en que incurría la espiritista Ann Germain…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share