Oscuro Claro

La borrachera futbolística del lunes. Como no, hablo del pintoresco espectáculo provocado por los jugadores de la selección española durante la celebración del título en Madrid. La caraja monumental de varios de ellos, evidente en el rostro y en el habla (o en la ausencia de la misma) sirve para desmitificar un poco a este grupo de personas que sacaron a relucir mejor que nunca cuán humanos son. Probablemente más de un padre le tapó los oídos a su hijo además de sentir algo de verguenza ajena cuando Sergio Ramos le dijo que le comería los huevos a Reina, o cuando se vio a Xabi Alonso incapaz de pronunciar una sola palabra. Quizá eso lleve a plantear a más de uno si estos son los ídolos que necesitamos para sacar el país adelante. Dejemos que los jugadores jueguen al futbol, disfrutemos con sus victorias, pero busquemos los referentes para los adultos y los más pequeños en otros lugares.

ACTA es humillada en el Parlamento Europeo. Por si había dudas de la fuerza que podía tener el ciberactivismo en las decisiones políticas, ya tenemos un buen ejemplo. La presión social y la opisición constante sobre ACTA (con más de 2,8 millones de firmas ciudadanas en su contra) consiguieron hasta ahora algo casi inédito: que se diera la patada a un tratado creado por y para la manutención de los lobbies de derechos de autor, a costa de todos los ciudadanos. De momento, nos alejamos provisionalmente de un hipotético universo orwelliano. Pero esto es solo un pequeño paso. No se debe bajar la guardia.

A ello se une la nueva condena a la SGAE por parte de la Comisión de Competencia, que deberá pagar 1,7 millones de euros por realizar algún que otro chanchullo en la concesión de descuentos a salones de boda a “los miembros de ciertas asociaciones”. Un detalle más que saca a relucir la gran estafa que viene a ser esta entidad, y que en su afán de proteger los derechos de autor ha osado sin miedo en intentar atentar sistemáticamente contra derechos fundamentales situados muy por encima. Una institución obsoleta que día sí día también sigue recibiendo palos.

Y para terminar, la citación de la Audiencia Nacional a Rodrigo Rato, Ángel Acebes y José Luis Olivas para declarar como imputados, así como otros 30 exmiembros del consejo de administración de Bankia. En un ambiente de aparente inmunidad y impunidad de unos cuantos ante la legalidad de nuestro sistema normativo, hay indicios que hacen pensar que esa dinámica podría estar cambiando. Lo fue la condena a Matas hace poco, lo es la imputación de Urdangarín y más que probable condena y lo puede ser también la imputación de los altos cargos de Bankia en este esperpento financiero que han perpetrado a conciencia. Poco a poco, nuestras instituciones van limpiando la mierda que abundaba, una limpieza por la que podemos agradecer estar padeciendo esta crisis.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

El contexto del humor negro

¿Qué tienen en común los siguientes autores? Jonathan Swift. D.-A.-F.de Sade. Georg Christoph Lichtenberg. Charles Fourier. Thomas de Quincey. Pierre-François…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share