¿Qué da más trabajo a la hora de hacer un post: escribirlo o grabarlo en vídeo?
Aunque los posts de este blog son primordialmente escritos, durante el periodo que preparé la maratón de Madrid con Juanjo Suárez…
Lo que se aprende del fracaso (y no se aprende nunca del éxito)
Hace unos días anunciábamos el cierre de la comunidad Criminologos.eu. Aunque mantendremos por ahora parte de los servicios que había…
Pan con nocilla
Antes de empezar a escribir este post me he pasado dos horas leyendo artículos, pasando de un tema a otro…
El resumen encubierto del mes de marzo
En un mes pueden pasar muchas cosas. O pasar pocas. O no pasar nada. No hay nada profundo en lo…
Nueva técnica de análisis de ADN: el thetahealing
Atención. Hoy vengo a hablaros de algo muy importante. Muy gordo, de esas cosas que te cambian la vida. De…
Currículum Vitae que se te van de las manos
Hace un tiempo me sucedió algo curioso. Un buen amigo me comentó que había una oferta de trabajo en la…
Añadiendo más cordura a la locura. Perdón, quería decir añadiendo más locura a la locura
Hoy se han cumplido dos semanas desde que lancé el Reto Creativo de los 300 días. En busca de un…
Cuando descargabas música en Napster a 56K
Chicos, voy a contaros una historia increíble. La historia de cómo empecé a descargarme música de internet. Entrado el año…
«Emprender en criminología» pasa a tener Licencia de Cultura Libre
Últimamente, fruto de una serie de lecturas en torno al copyright y las iniciativas copyleft, vengo dándole vueltas al concepto…
La lista del entusiasmo del mes de marzo
En un sorprendentemente soleado día (como contraste al temporal de viento y lluvia que había ayer en Barcelona) es buen…
La lista del entusiasmo del mes de febrero
1. Journalify 2. Criminologos.eu 3. Kindle 4. Miriada X 5. DotDotDot 6. Runtastic 7. Create Space 8. Spotify 9. Deepdyve 10. Yuzz
Un gran año
Durante la última semana no he podido dedicarle demasiado tiempo al blog, y no por falta de ganas, sino por…