Oscuro Claro

Hace ya dos meses que publicamos , libro que como comentamos en su momento era la primera experiencia de edición y maquetación en papel. Hasta ese momento, la apuesta de Criminología y Justicia ha sido siempre el formato digital, tanto por la ostensible reducción de costes, como por el constante aumento que se está produciendo en la lectura digital, y que está desbancando poco a poco pero de manera irrevocable al papel. Sin embargo, igual que otras editoriales que nacieron siendo digitales pero que han traspasado su éxito al libro impreso, un servidor se decidió a experimentar para ver que tal era la experiencia.

Tras una larga búsqueda sobre cuál podía ser el mejor servicio para llevar a cabo la labor, me decidí por probar un servicio editorial que ofrece Amazon llamado CreateSpace, que te ofrece una serie de herramientas y pasos sencillos para elaborar y maquetar un libro impreso sin tener conocimientos técnicos sobre ello. Tras tener que pulir muchos detalles y hacer bastantes correcciones para que el servicio editorial de Amazon considerara que el libro era publicable, encargué unos cuantos ejemplares hace algo más de un mes.

Después de una larga espera, ayer al fin pude comprobar el resultado de la obra en papel. Y debo reconocer que quedé muy sorprendido por la calidad y el acabado del libro. Dicho desde la opinión de alguien que no se ha dedicado nunca profesionalmente al mundo de la edición la maquetación, el mérito de CreateSpace es haber conseguido que mi desconocimiento en el campo de la edición pase casi inadvertido. Sin duda un profesional de la edición encontrará errores, pero la experiencia de lectura no se ve afectada.

Aquí tenéis algunas imágenes donde podéis comprobar hasta qué punto es bueno el resultado final.

He puesto la cartera a la derecha para que pudiérais ver el tamaño del libro. Es, de hecho,un libro bastante voluminoso, y por que no decirlo, imponente. La autora,que se hizo con un ejemplar del libro antes de que me llegara a mi la caja con las obras para comprobar que la edición estaba correctamente realizada, ya me avisó de lo bien que había quedado el libro, y de las opiniones favorables que había generado.

He querido incluir también la mención de un servidor que hace María Isabel Martínez Pérez en el apartado de agradecimientos, y que me hizo especial ilusión. Es para mí la mejor forma que podía tener de reconocer las horas que le dediqué al libro, y que hará que vaya a tener siempre un cariño especial sobre la obra.

 

El libro lo podéis adquirir, como no podía ser de otro modo, en Amazon 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Artículos de usar y tirar

“He decidido dejar Twitter y Facebook y mi vida es más tranquila. Pero sé que hay estudiantes que miran su…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share