«Hace ya tiempo que no os hablo de los avances del proyecto, concretamente, desde el pasado mes de diciembre. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, Criminólogos.eu está ahora mismo más activo que nunca.
Como ya sabréis, desde el pasado mes de enero me encuentro en Barcelona desarrollando Journalify, proyecto relacionado con el ámbito de las publicaciones científicas que me ha permitido, por otro lado, aprovechar mi estancia para estrechar lazos con criminólogos de la ciudad condal que no había tenido el placer de conocer.
Entre esas personas hay tres con las que he podido establecer vínculos más estrechos durante las últimas semanas.
El primero es Guillermo González, colaborador habitual en Criminología y Justicia desde el pasado mes de octubre. Se trata de un criminólogo de 26 años con mucha proyección por su capacidad para explorar caminos alternativos dentro de nuestro ámbito profesional, y que a buen seguro dará mucho que hablar en los próximos años.
Las otras dos personas son dos jovencísimos estudiantes de criminología: Sara Pérez Hernando y David Buil Gil, de 20 y 19 años respectivamente. Conocí a ambos tras una reunión propuesta por el último con la Associació Interuniversitaria de Criminologia, de la que ambos son miembros, y en la que les expliqué cuáles eran mis intenciones con la creación de Criminólogos.eu.
¿Por qué razón os hablo de ellos? Pues porque, desde hace casi un mes venimos reuniendo de manera semanal en una céntrica librería de Barcelona para llevar a la práctica lo que va a ser criminólogos.eu. En otras palabras, habemus equipo.
Guillermo ya me manifestó su especial interés en formar parte del proyecto desde la primera vez que entramos en contacto, y David y Sara lo hicieron tras la reunión en la que les expliqué el proyecto.
Como ya comenté desde que empecé a plantear la plataforma, éste era un proyecto totalmente abierto y que no saldría adelante si no era con el empuje del resto de criminólogos. Era por ello tarea imprescindible conformar un equipo para poder así pasar a la acción. No tuve reparos en contar con todos ellos, a Guillermo por las capacidades que ya he comentado, y a David y Sara por su ilusión y iniciativa. Ya he dicho en más de una ocasión que tengo todas mis esperanzas puestas en la generación de criminólogos que está por venir, y sería contradictorio por mi parte no contar con ellos. El solo hecho de que hayan decidido formar parte del equipo a su edad les da un plus de entusiasmo, iniciativa y confianza en sus habilidades nada fácil de encontrar. Yo a su edad no quiero ni pensar donde tenía la cabeza, pero no estaba precisamente en lanzar proyectos de este tamaño.
A medida que vamos avanzando, el entusiasmo va en aumento. Como anécdota, en la última reunión llegaron a llamarnos la atención porque estábamos alzando la voz en exceso fruto del debate en el que nos encontrábamos inmersos. Creo que eso dice mucho de las ganas que tenemos de que la cosa salga adelante, y deseamos que sirva como inspiración y empuje definitivo de los criminólogos dentro de la sociedad.
Nos os he hablado de los motivos por los que los que Guillermo, Sara y David han decidido entrar a formar parte del proyecto pero ¿no será mejor que lo expliquen ellos mismos?»
Este fragmento se integra como uno de los nuevos capítulos incluidos en el libro del proyecto, al que se han añadido, además de éste, tres más, cada uno de ellos a cargo de los nuevos miembros del equipo. Si todavía no os habéis hecho con el ebook, podéis conseguirlo aquí. Gracias por vuestro apoyo.