Oscuro Claro

Hace dos semanas que publiqué el libro “Criminologos.eu : De la idea a la acción”. Durante los días sucesivos a la publicación, además de las felicitaciones (que agradezco), fueron múltiples las dudas que me fueron planteadas, tanto sobre el libro como sobre la plataforma, y que me hizo comprender que era imprescindible la realización de una serie de Preguntas Más Frecuentes que hicieran inteligibles mis objetivos tanto con la plataforma online como con el libro, pensadas para gente que ni es criminóloga ni tiene relación con la misma, y que no tiene unos grandes conocimientos informáticos. Procuraré por ello plantear las cuestiones aquí sin tecnicismos para que a nadie le suene a chino lo que pretendo llevar a cabo.  
 

Sobre Criminologos.eu
 

¿Qué es criminólogos.eu?

Criminólogos.eu quiere ser un espacio virtual donde los criminólogos podamos ser capaces de llevar a cabo nuestros proyectos y objetivos. La idea sería entonces la de trabajar en algo que se parecería mucho a las incubadoras de emprendedores tan de moda en los últimos años: oficinas en las que se recibe soporte para desarrollar un proyecto, donde se ofrece formación al emprendedor, y donde se pueden encontrar socios para colaborar con un proyecto, en definitiva un lugar donde compartir ideas y hacer que estas se materialicen. La diferencia única estriba en que no se tratará de un espacio físico, sino que se encontrará en internet.

¿Por qué crear este espacio virtual?

Actualmente, los criminólogos no tenemos ninguna salida en el mercado laboral. Y no es por culpa de la crisis: nunca la hemos tenido. Por ello, nos vemos obligados a buscar vías alternativas innovadoras que nos permitan poder darnos a conocer y intentar llevar a cabo ideas y proyectos personales que de otro modo no podríamos realizar.
De ahí que tener una oficina propia, aunque sea tan solo virtual, puede ser un importante paso para nuestras pretensiones, ya que nos permitirá poner en común cuestiones que de otro modo serían difíciles de llevar a cabo.
Hay dos ventajas que ofrece la creación de esta oficina virtual: la primera es la reducción de costes, ya que permite que nos reunamos y intercambiemos conceptos, opiniones y proyectos sin movernos de casa. La segunda es personal: tengo miedo a volar y vivo en una isla, por lo que me cuesta horrores tener que viajar. Gracias a esta oficina en red podría suprimir las barreras físicas que separan a todos los criminólogos, no solo en España sino ya a nivel global. Porque igual que internet, esta oficina solo puede tener sede mundial.

¿Y a los que no somos criminólogos, por qué debería importarnos esto?

Una de las propuestas en marcha dentro de criminologos.eu es la de la formación a distancia. Esta formación será de dos tipos: una pensada para los criminólogos, que sirva para ampliar conocimientos más específicos sobre una materia o tema particular; y otra centrada en la divulgación, con cursos en los que no se requerirá titulación ni formación previa para acceder, y en los que aprenderás, si no lo sabías aún, que los criminólogos no somos C.S.I., y que podemos explicarte cosas desde un punto de vista que hasta ahora nadie te ha ofrecido.  
En tiempos de crisis donde las matrículas universitarias se han encarecido hasta hacer imposible que muchos se formen, nuestro objetivo será economizar recursos al máximo, hasta el punto de poder ofrecer cursos de calidad a precios muy económicos.

¿Si no tengo ni idea de ordenadores ni Internet, y ni siquiera tengo Facebook, sabré utilizar la oficina? ¿Seré capaz de realizar un curso?

Uno de los objetivos de base de este proyecto es la simplificación. Hacer que absolutamente todos los procesos sean manejables, tanto para los que somos un poco más frikis, como para aquellos que siempre se han sentido incómodos en el campo de la informática.

¿Cuándo se pondrá en marcha?

El objetivo es que esté disponible a partir de la primavera de 2013. Así mismo, es algo que puede variar, y cuya evolución iréis viendo todos aquellos que compréis el libro 😉
 

Sobre el libro

¿Qué es el libro criminologos.eu : de la idea a la acción?

El libro nace con el propósito de explicar como se desarrolla el proyecto Criminologos.eu sobre la marcha, paso a paso, para mostrar el proceso que sigue una idea hasta que se plasma en algo real (de ahí el título).

¿Está pensado solo para criminólogos?

Para nada. Para decirlo claro, quiero explicarte las cosas como si me estuviera tomando una cerveza en un bar contigo. No habrás conceptos técnicos, ni un lenguaje excesivamente complejo. Se trata, al fin y al cabo, de un diario personal explicando la evolución de un proyecto personal. ¿Qué tendrá entonces el libro? Inquietudes, preocupaciones, historias diarias, anécdotas y todos aquellos detalles que muestren el proceso desde dentro. También habrá fotos para hacer más amena la lectura.

¿Quieres decir entonces que el libro no está terminado?

Exactamente. De hecho, el libro actualmente solo tiene una portada hecha con paint y 14 páginas. Pero a medida que evolucione el proyecto, éste irá teniendo cada vez más páginas, incluyendo, como mínimo, un capítulo nuevo cada mes.

¿Entonces si lo compro ahora solo podré leer 14 páginas? ¿Tendré que volver a pagar por una nueva edición?

No. Cada vez que se amplíe el libro, recibirás automáticamente en tu bandeja de correo una nueva edición del libro sin ningún coste añadido. Ni aunque se convirtiera en un best seller y aumentara su precio tendrías que pagar más.

Me han dicho que solo está en formato digital ¿Puedo leerlo desde el ordenador?

Sí, aunque siempre es más agradable leerlo en un ebook o en una tablet, se te enviará el libro en PDF, que te permite leerlo desde el ordenador.

¿Cuánto vale?

El precio mínimo es 1,99 dólares, pero puedes aportar más en función del valor que crees que tiene, con un límite de 500 dólares.

¿Donde lo puedo comprar?

Haciendo clik aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Quejarse de vicio

Si una actitud siempre me ha molestado bastante, ésta es la de la queja indiscriminada y sin ningún tipo de…

Abriendo Journalify al mundo

Poco a poco seguimos avanzando algunos puntos importantes lo que será Journalify, y una de las tareas pendientes que teníamos…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share