Oscuro Claro

Preparando el capítulo para el libro colectivo «La Criminología del hoy y (del) mañana: Realidad y perspectivas de futuro», que coordinan Jorge Ramiro PérezDaniel Briggs y Janire Rámila, y que editará Dykinson, me he encontrado con un paper que puede resultar algo incómodo para algunos, pero que es un buen ejercicio para averiguar en qué estado se encuentra la criminología.
Perry, Weisburd y Hewitt (2010) en un artículo publicado en la Journal of Experimental Criminology sometieron 83 estudios criminológicos abarcados en cinco áreas diferentes (comunidad, prevención, política, prisiones y tribunales) al Consolidated Standards of Reporting Trials (CONSORT), uno de los estándares más utilizados en ciencias de la salud para analizar la validez metodológica de un estudio.
Dicho análisis concluyó que la mayor parte de estudios contaban con poca validez descriptiva, a saber: pobre en métodos de aleatorización o asignación aleatoria, en la medida de resultados, en el análisis estadístico y en hallazgos del estudio, lo cual llevó a concluir a los autores del estudio que, por ahora, la metodología de investigación en criminología era inadecuada.
Ello me ha llevado a recordar lo que dijo hace dos años Juanjo Medina en un artículo publicado en su blog y que levantó cierta polémica:

“no entiendo cómo hay universidades españolas que ofertan esta titulación [criminología] cuando en la vida me he encontrado con personal de esas universidades atendiendo o presentando cosas de calidad ni en los congresos de la SEIC (Sociedad Española de Investigación Criminológica), ni los de la ESC (European Society of Criminology), ni los de la ASC (American Society of Criminology)”

Mi duda es ¿Nos queda por avanzar (científicamente hablando) más de lo que pensamos?

Fotografía de MelkiaD http://goo.gl/RQK6fV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share