En los meses de abril y mayo tendré el placer de recorrer parte de la geografía española gracias a la participación en algunos eventos criminológicos.
El primero de ellos, prácticamente a la vuelta de la esquina, es el II Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología que se celebra del 9 al 12 de abril en Barcelona. Dicho encuentro, organizado por la Sociedad Interuniversitaria De Estudiantes De Criminología, contará con un grupo importante de estudiantes entusiastas que pondrán sobre la mesa la situación académica y profesional de la criminología a la búsqueda de acciones que potencien nuestro futuro. En la parte que me toca, apoyaré en todo lo que se me pida a estos estudiantes junto con compañeros como Jorge Ramiro o Nahikari Sánchez, también asistentes a la cita. Además, el encuentro se abrirá con un acto inaugural en el que participará la misma Nahikari y Santiago Redondo y que es abierto a todos los públicos.
Un par de semanas más tarde, el 27 de abril, se llevará a cabo la “I Merendola Criminológica de Madrid”. Una cita con hora y lugar por concretar que ha sido ideada por Carlota Barrios y que pretende ser una charla-coloquio en un ambiente distendido y más alternativo que el habitual espacio académico. Si estáis interesados en acudir a la cita no dudéis en confirmar vuestra asistencia antes del 20 de abril en la página de Facebook.
Pocos días más tarde se llevarán a cabo en Plasencia una Jornadas sobre Aspectos Criminológicos en Materia de Seguridad Vial, donde aprovecharemos para presentar la segunda edición del libro publicado en Grupo Criminología y Justicia. En mi intervención hablaré de cómo la movilidad sostenible puede ayudar a reducir la siniestralidad vial. Las jornadas son gratuitas, así que si estáis interesados no dudéis en inscribiros cuanto antes. Casi la mitad de las plazas están ya cubiertas, así que hacedlo lo más rápido posible a través de este enlace. Os animo a que participéis también en el concurso de pósters que se llevará a cabo coincidiendo con las jornadas.
Finalmente, el próximo 15 de mayo visitaré Salamanca con ganas de hacer mucho ruido por allí junto con Jorge Ramiro, a quien como podéis observar me encuentro hasta en la sopa, y donde haré una vez más un poco de terapia personal, amén de intentar responder a todas las dudas existenciales que tengan los alumnos de criminología de esta ciudad. A cambio, esperamos que nos hagan una pequeña visita guiada por la zona ;).
P.D: Hay un fenómeno que nos tiene un poco preocupados a Jorge y a mí. No sabemos si ha sido fruto del estrechamiento de nuestra relación (no malpenseis…o sí, haced lo que os venga en gana) o por otro motivo, pero se ha generado una especie de simbiosis en el modo de vestir que empieza a ser preocupante. Por favor, si alguien tiene alguna respuesta (¿El criminólogo sobrenatural Íker Jiménez por ejemplo?) que nos avise.