Hoy en Criminología y Justicia hemos publicado un par de artículos sobre la prisión permanente revisable que se pretende implantar en los delitos de terrorismo. Aquí, parte de lo que hemos dicho:
«El examen de la posible reducción de la pena de “prisión permanente” podría hacerse después de escuchar al recluso y, una vez que haya cumplido un espacio de tiempo proporcional a la gravedad del hecho delictivo -la revisión no se llevaría a cabo antes de cumplidos esos plazos- y permitiría reducir la pena si se considera que concurren en el penado factores, tales como: la conducta durante el cumplimiento de la pena que revele una auténtica disociación del delito cometido; las posibilidades de reinsertarse en la sociedad; cualquier medida de importancia que haya tomado el condenado en beneficio de las víctimas, así como los efectos de una liberación anticipada sobre las mismas y sus familias; las circunstancias individuales del condenado, incluido el deterioro de su estado de salud física o mental o su edad avanzada etc. Si en una primera revisión inicial se determina que no procede reducir la pena, volvería a examinarse la cuestión con la periodicidad y con arreglo a los criterios que se determinen.»
Francisco Javier Nistal, En qué consiste «la prisión permanente revisable»
«El pronóstico de reinserción de terroristas es, si nos remitimos exclusivamente a la reincidencia, muy alto. De hecho, probablemente podamos hablar de las tasas más bajas de reincidencia en los delitos de terrorismo, aunque, lástima, no tengamos cifras sobre miembros de ETA que vuelven a reincidir. Los casos en que se produce una situación así son contados y sonados: el de Iñaki Bilbao, extraditado en el año 2000 y que volvió a atentar contra un concejal socialista en 2002, cuya aplicación sería evidente; y el de Juan Carlos Iriarte, pero dado que se trata de delitos menores (no hay ningún delito de sangre) difícilmente se le aplicaría dicha norma (dependerá de ese mínimo de condena que se estipule, tal y como comenta Javier).»
Algunas dudas razonables sobre la pena de prisión permanente revisable