Oscuro Claro

Las horas extraordinarias se encuentran bastante acotadas en la legislación española. Desenredamos algunas dudas fundamentales.

Las horas extraordinarias, conforme a lo establecido por el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, son aquellas horas que se realizan sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo

Se regulan mediante convenio colectivo o contrato individual, y se puede optar o bien en abonarlas económicamente o bien compensarlas con horas de descanso retribuidas. La cuantía económica de la hora extraordinaria nunca puede ser menor que la de la hora extraordinaria.

Cuando no haya pacto mediante, las horas extraordinarias se deberán compensar con descanso retribuido en los cuatro meses siguientes a su realización. 

¡Cuidado! Este libro puede cambiar para siempre tu forma de entender el trabajo.

⭐⭐⭐⭐⭐ 4.2/5 en Amazon. Más de 50 valoraciones y 3.000 descargas.

¿Cuántas horas extra se pueden hacer al año?

Un trabajador no podrá superar las 80 horas extraordinarias al año, a excepción de las horas extra que se hayan realizado para prevenir y reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes, tal y como regula el artículo 35.3 del ET

Tampoco se computarán las horas extra en el caso de que sean compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización. 

En el caso de trabajadores cuyo cómputo anual de horas sea inferior al de la jornada general de la empresa, la cantidad de horas extraordinarias se reducirá en la misma proporción que haya entre tales jornadas. 

¿Es obligatorio realizar horas extra si me lo pide la empresa? 

Las horas extraordinarias son siempre voluntarias, a excepción de que su realización se haya pactado mediante convenio colectivo o contrato individual de trabajo, siempre dentro de las limitaciones anteriormente mencionadas.

Además, en el caso de los trabajadores a tiempo parcial cabe aclarar que no es posible realizar horas extraordinarias, si bien sí son posibles las horas complementarias.

¿A cuánto se paga la hora extra? 

A no ser que el convenio colectivo o el contrato individual de trabajo así lo especifiquen, las horas extra no necesariamente han de estar mejor pagadas que las ordinarias. Sí es importante tener presente que el importe de la hora extra nunca será inferior al de la ordinaria.

¿Tienes alguna otra duda al respecto que te gustaría resolver? Te leo en los comentarios 😉.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share