El criminal profiling ha conseguido hacerse con cierto prestigio que le ha permitido cobrar relevancia de cara a la resolución de casos criminales. En España se han implantado recientemente varios másters y postgrados enfocados precisamente a la perfilación criminal, lo cual da pie a pensar que existe un desarrollo bastante avanzado de esta disciplina. Sin embargo, parece haber pasado desapercibido un importante rapapolvo académico publicado en la prestigiosa Australian & New Zealand Journal of Criminology, que pone en duda la validez científica que poseen actualmente las técnicas utilizadas para determinar las características del sujeto criminal. Resumiendo, y por si te da pereza leer lo que viene a continuación, lo que dice este artículo de Pascale Chifflet es que el criminal profiling no cuenta aún con evidencias empíricas validadas a través del método científico que puedan certificar su rigor.
Puedes leer el artículo completo AQUÍ.