Oscuro Claro

Ya he hablado aquí o aquí de algunas estafas que circulan en la actualidad y que nos obligan a estar ojo avizor para no ser nosotros los “primos” que caen en la trampa del timador. Y siguiendo en la línea de los posts enlazados, me toca contar nuevamente otro intento de estafa vivido personalmente.
Por motivos profesionales un compañero y yo andamos buscando pisos en Barcelona para vivir una temporadita. Por norma general, es difícil encontrar algún chollo a buen precio, pero sin embargo nos encontramos con esta oferta en un conocido portal de alquileres: “Piso casi a estrenar (sólo usado un mes), 116 m² + terraza amplia de unos 40 m², 3 habitaciones (1 suite), 2 baños, salón comedor con preciosas vistas al mar, cocina equipada. Completamente amueblado. Finca con servicio de portero. Muy buen vecindario y zona con todos los servicios cerca”. El precio, 617 euros, y si habéis entrado en el enlace, podéis dar buena cuenta de que se trata de un piso casi perfecto. Un piso cuyo precio resultaba excesivamente bajo en comparación con los precios del mercado inmobiliario, y que comparando con otros de similares características debería rondar como mínimo los 900 euros (y me quedo corto).
Sin embargo, aunque con la mosca detrás de la oreja, decidimos contactar con el anunciante.
La primera situación extraña del caso fue que la contestación del anunciante en lugar de aparecer en mi bandeja de entrada la encontré en la carpeta de Spam.
El correo fue el siguiente:

«El precio de alquiler es de 617 + la fianza  de 1234 E. Todos los gastos incluidos (agua, electricidad, gas internet, tv). El apartamento es muy limpio y quiero alquilarlo a una persona limpia y responsable.
El apartamento incluye: Calefacción central, nevera, tabla de planchar, buena televisión, reproductor de DVD, cafetera, sofá-cama en la sala de estar, comedor, secador de pelo, conexión a Internet, teléfono, etc
Estoy en Reino Unido porque soy Inglés , eso estaba mi piso de vacanciones  y en relación con el apartamento que fijar una fecha para reunirse, lo digo porque trabajo mucho y quiero estar seguro está realmente interesado antes de reservar mi billete de avión.
Una pregunta: ¿cuántas personas ocuparán el apartamento y el tiempo que desea para alquilar?
¿Tiene perros o gatos?
Gracias.»

 

Por si no nos había parecido una oportunidad muy buena, ahora todavía más ¡hasta los gastos estaban incluidos! Sin embargo, la historia, aunque pudiera sonar algo creíble, era sospechosa. El supuesto propietario del piso tenía nombre y apellidos propios de una persona de origen hispano, pero decía ser un inglés que vivía en Reino Unido, y si bien el correo no estaba mal escrito, sí se notaban ciertas carencias gramaticales propias de alguien que no domina el castellano, y que se irían agudizando con el intercambio de correos que iría a continuación.
Tras mostrarle nuevamente nuestro interés en el piso y responder a las preguntas que nos pedía, me escribió nuevamente diciendo lo siguiente.

 

«Hola,
 
Por una semana estoy en espana con mi mujer en el verano. Pero si lo alquilas por larga temporada es perfecto.ME busco otro lugar donde vivir por una semana.
La unica problema es que me puedo comprar a cualquier hora el billete de avion por la dia siguente para estar en espana…pero antes a tenido una problema con un hombre. Me dice que quiere ver el piso y me compro el billete para espana , la dia siguente estoy en espana …lo llamo y tenia el telefon cerrado….gasto un monton de dinero por el viaje por nada… La gente son muy malas en esos dias.
Podria decir no te compras el billete …
como me puedes demostrar que tienes dinero ? No pido dinero por adelanto por nada en el mundo.
Tienes Locotorios en tu zona?
Espero su repuesta.»

Como podéis observar, la redacción del correo tiene carencias notables en comparación con el anterior, algo más elaborado. Otro detalle curioso: en el primer correo, los apellidos aparecían en mayúsculas, y uno de ellos tenía una S final. En este nuevo correo y siguientes, el nombre estaba en minúsculas, y el apellido ya no contenía la S. Y sí, la frase “como me puedes demostrar que tienes dinero ? No pido dinero por adelanto por nada en el mundo.”  y que preguntara si teníamos “locotorios” en la zaona ya debería alarmarnos a estas alturas para dejar de intercambiar correos con este timador. Pero decidimos seguir adelante para acabar de confirmarlo y ver cómo funcionaba la estafa. Para demostrarle que teníamos dinero, le comentamos que si le parecía bien podríamos realizar una videoconferencia para que viera que realmente podía confiar en nosotros. La contestación no se hizo esperar, y ni rastro de nuestra propuesta. En cambio, él decidió ofrecer algo a su juicio mucho más fiable.

 

«Hola,
 
Si quieres los hacemos asi de asta manera y asi no es ninguna problema ni para mi ni para ti:
La metoda mas seguro para ti y muy facil para que yo lo puedo comprobar que tienes dinero es MoneyGram. Esas oficinas se encuentra en los Locotorios – https://www.moneygram.com/.
MoneyGram es una oficina mondial de envios de dinero. 
Si usted quieres y puedes hacer una transferencia de dinero por MoneyGram a un nombre de un miembro de tu FAMILIA o a el nombre de un amigo(a) de confianza por 1200euro yo por la dia siguente me compro el billete de avion .Yo te devuelvo el comision de la transferencia desde fianza cuando estoy en espana.
Cuando estoy en espana ne vamos a ver el piso , si te gusta , hacemos el contrato y despues ne vamos a una oficina de MoneyGram y sacamos lo dinero que has enviado y me pagas con ellos.
Yo entro en MoneyGram y veo si los dinero son enviado o no. Solo quiero ver que tienes dinero.
De esta manera no me envias a mi nada,ni un euro.
Ahora espero su repuesta para saber si me informo sobre el billete de avion.
Con MoneyGram solo tengo entrar en https://www.moneygram.com/ y en la primera pagina puedo comprobar el estado de la transferencia , sin llamar ellos para decirme el estado de la transferencia y si los dineros son enviado o no.
Gracias!»
 

Aunque podéis juzgar vosotros mismos, parece estar incluso peor escrito que el anterior. Y ya tenéis respuesta a la pregunta por los “locotorios”: que realizáramos una transferencia a través de una pasarela de pago llamada Moneygram. Es decir: nos está pidiendo que llevemos a cabo un pago de 1200 euros (aunque sea a un amigo nuestro o familiar) para asegurarse de que no coge el billete de avión en balde, y a través de un canal de tan dudosa fiabilidad como Moneygram. Pero pongamos que nos seguimos fiando de él, y le contestamos que estamos dispuestos a realizar el pago, como hicimos para comprobar el siguiente paso:

 

«despues hacer el ingreso enviar aqui el comprobante del pago con el documento escaneado.

Cuando vengo a espana ne vamos a ver el piso , si te gusta , hacemos el contrato y despues ne vamos a una oficina de MoneyGram y sacamos los dinero que has enviado y me pagas con ellos.
Un saludo!»
 

Así que nada, como nos dijo este amable señor, ingresamos el dinero y le enviamos los 1.200 euros que nos pedía, escaneamos el documento con nuestros datos, se lo enviamos, y utilizando la información que le proporcionamos, se apropió de nuestro dinero…o ese hubiera sido el siguiente paso en caso de que hubiéramos continuado confiando en este estafador.

 

¿Qué puedes hacer para comprobar que es una estafa sin salir de casa?

Este tipo de estafas funcionan muy bien sobretodo para gente que no es del país o ciudad en cuestión y que no conocen bien el lugar en el que buscan piso. Por eso hay algunas cosas que podemos hacer para asegurarnos de que realmente no nos están estafando.

1. Google ha hecho muchas cosas por nosotros para hacernos la vida más fácil. Entre ellas, ese gran callejero que es Google Maps, que nos permite pasearnos por las calles de cualquier ciudad sin mucho esfuerzo. ¿Para qué nos podemos aprovechar en nuestro caso? Pues por ejemplo, para comprobar que el piso realmente existe. Y efectivamente, ese piso no existe.


 

En la imagen podéis ver la calle en cuestión, para los que no conozcáis Barcelona se trata de una calle muy pequeña junto al puerto de Barcelona. De hecho, al final de ella se puede divisar alguna embarcación, para haceros una idea de la longitud de la calle. Para más inri,si comparamos con las fotos que teníamos en el portal donde se alquilaba, podemos observar que no hay ni rastro de esa terraza tan amplia y que tanto prometía. Y en realidad, los exteriores de las imágenes tampoco se corresponden con la zona, dando a una zona de paseo ajardinado inexistente.

2. Hace unos meses se publicó cierto post de Bitelia en el que recomendaban un programa llamado Bananatag, muy útil para hacer un seguimiento de los mails que enviamos. Entre otras cosas, puedes geolocalizar a la persona que abre el correo. Para nuestro caso, pudimos comprobar si realmente esta persona se encuentra en Reino Unido como decía. Estos fueron los resultados:

La persona en cuestión, como era de esperar, no procedía del lugar que decía. DE se corresponde a Alemania. Y si queremos ser más puntillistas, podemos coger la IP que se nos proporciona para acotar aún más el radio de acción.

3. Desconfía de cualquier rareza. Los correos enviados estaban replétos de ellas, pero podría no haber tantos en otras ocasiones, por lo que debes estar atento.También había algunas cosas extrañas en el anuncio, como el hecho de que incluyera parking sin siquiera mencionarlo en el texto principal (me parece que tener parking privado en una zona como esa es un lujo). También que dijera que era un piso casi a estrenar, y que a la vez pusiera que el inmueble tenía más de 30 años. Y había más, pero creo que es suficiente con lo dicho.

A estas alturas, diréis ¿en serio es necesario llegar hasta este punto? Si era evidente desde el principio que se trataba de una estafa. Si es tu caso, enhorabuena, eres una mente privilegiada. Pero hay más de uno y dos que han caído en estas trampas. Y por ello, igual que hice con la estafa de Euroloto24, procuro que estas cosas salgan a la luz intentando hurgar en todo el proceso para que se comprenda bien su funcionamiento. Porque, como dice nuestro estafador en uno de los correos “La gente son muy malas en esos dias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

El primer hijo de Criminología y Justicia : Crimibooks

En breve este espacio cumplirá dos años de vida. Dos años en los que todos los que formamos parte de CyJ hemos dedicado un sinfin de horas a generar un debate criminológico que abarcara tanto a especialistas como a público que pudiera desconocer la materia. Y creo que en ese tiempo lo hemos conseguido. Se nos reconoce como ese lugar que un día, en una noche de desvelo, se vislumbró como una buena idea.

Todo el trabajo realizado se ve recompensado viendo como el debate que generamos es cada vez mayor, que los colaboradores van aumentando en número y calidad, y que nuestras opiniones se valoran.

En la parte personal, he dicho en multitud de ocasiones que sacar este proyecto adelante ha sido la mejor decisión que pude tomar, y que se acompaña en la cantidad de objetivos cumplidos desde que iniciamos nuestra andadura. Prácticamente todo lo que se planteaba se ha ido cumpliendo. Se ha conseguido un espacio en el que las opiniones de los colaboradores han mantenido en todo momento su independencia, sin dogmas ni ideologías que primen sobre el contenido.

Y además hemos conseguido generar un pequeño fondo editorial que ya estamos trabajando para ampliar y que es lo que ha posibilitado el nacimiento de un nuevo espacio que no habría ni imaginado que podría ser posible cuando nació CyJ: Crimibooks.

 

¿Qué es y que quiere ser Crimibooks?

Crimibooks busca convertirse en el rincón de lectura de referencia para todos los amantes de la criminología y ciencias afines. Un lugar donde puedas disfrutar de la lectura de libros y revistas con las comodidades propias de la lectura digital, sin trabas absurdas y sin tener que preocuparte de estar descargando archivos digitales. Los libros estarán ahí y no se van a extraviar. Si tienes que buscarlos, los tendrás todos en Crimibooks.

Crimibooks quiere ser a la vez un espacio en el que el autor y el lector sean capaces de tener una conexión mayor. A la vez, se potencia la creación de toda una comunidad de entusiastas de la criminología. Dado que todo aquél que quiera acceder a Crimibooks deberá estar registrado, los comentarios inapropiados y ofensivos y los trolls descienden considerablemente. En Crimibooks no hay lugar para eso.

 

¿De dónde sale la idea de Crimibooks?

Pudiera parecer que Crimibooks es un proyecto creado en un espacio de tiempo muy breve. Sin embargo, todo lo contrario: es resultado del trabajo realizado en dos proyectos diferentes. El primero es, claro está, CyJ. Sin los libros y revistas ya publicados esta iniciativa quizá no hubiera surgido, y sin todo el aprendizaje obtenido en el proceso de publicación de las mismas, tampoco.

Pero es también el resultado de casi un año de dedicación a otro proyecto: Journalify. Un año explorando el campo de la edición en el ámbito académico y las funciones que se deberían trabajar para optimizar el trabajo de los investigadores en su labor bibliográfica ha permitido que la iniciativa Crimibooks saliera prácticamente sola, sin pensarla demasiado. 

En ese sentido, la criminología debe agradecerle todo el trabajo realizado a mi socio y amigo Juanjo Suárez, ya que sin él esto no habría salido adelante. Sin quererlo, un geógrafo ha hecho más por la criminología que muchos criminólogos.

 

¿Cómo accedo a Crimibooks?

Muy fácil: solo tienes que ir a http://crimyjust.com/books y registrarte en alguna de las 3 versiones disponibles: Freemium (con acceso a parte del contenido de manera gratuita), Premium (en sus versiones mensual,semestral y anual) y Padrino. Hemos querido incluir esta última para aquéllos que queráis colaborar en que la iniciativa pueda tener un futuro próspero. El espacio no cuenta con publicidad de ningún tipo,y no gozamos de subvenciones que nos permitan subsistir sin rentabilizar el espacio,ni pertenecemos a grupos de comunicación fuertes que nos guarden las espaldas. Somos independientes (y muy pequeñitos), y como tales, dependerá en gran parte de vosotros que Crimibooks pueda ser un lugar sostenible. Claro está, también de nosotros, y haremos el mayor esfuerzo posible para que os sintáis a gusto leyendo y participando en él. De hecho, estamos convencidos de que contaremos con vuestro apoyo más firme. 

 

¿Diriges una revista, tienes un libro o eres un pequeño editor y te gustaría participar en Crimibooks?

Pues en ese caso te animamos a que nos escribas adireccion@crimyjust.com, y te explicaremos con más detalle cuáles son las ventajas de estar dentro de esta iniciativa pionera.

Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share