Una de las preguntas más comunes que se suelen plantear tanto desde la vertiente empresarial como de la del trabajador es si es posible despedir a un delegado sindical.
A pesar de lo que se suele pensar, el delegado sindical puede ser despedido del mismo modo que cualquier otro trabajador, si bien es cierto que cuenta con algunos privilegios respecto al resto, a saber (vía Laboroteca) :
- En caso de que un trabajador que a la vez es delegado sindical cometa una falta disciplinaria grave o muy grave y la empresa decida sancionarlo o despedirlo por esa vía, ésta está obligada a «la apertura de un expediente contradictorio, donde el trabajador despedido y el resto de representantes de los trabajadores pueden presentar sus alegaciones en contrario». A través de este expediente existe la posibilidad de que el trabajador pueda defenderse de la sanción o el despido sin necesidad de procedimiento judicial.
- En el caso de que el delegado sindical sea despedido improcedentemente, cuando se dicte sentencia firme, será éste y no la empresa quien decida si quiere ser readmitido o si prefiere la indemnización, algo que otros trabajadores no pueden hacer.
- Tal y como establece el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, el delegado sindical cuenta con prioridad de permanencia en el caso de que la empresa realice despidos colectivos «fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción».
Nada de lo anterior impide entonces que un delegado sindical pueda ser despedido. Esto, desde el punto de vista del empresario puede ser visto con buenos ojos, pero las garantías legales que se ofrecen son a todas luces insuficientes para garantizar la libertad de expresión. Así, no es extraño encontrar casos de despidos de representantes de trabajadores aludiendo a negligencias, aspectos disciplinarios o mengua del rendimiento, cuando en realidad el motivo de ese despido son las legítimas reclamaciones del delegado sindical.
Lo que dicta la jurisprudencia
Un caso ejemplar es el de la sentencia 314/09 del Juzgado de lo Social nº7 de Bilbao en el cual se declaraba nulo el despido procedente de Panda Software Spain sobre Isidoro, que trabajó para la compañía durante cerca de un año. El relato de los hechos fue el siguiente:
«El día 2/2/2009 el actor remitió correo electrónico a la empresa en el que comunicaba la formación de un «enlace sindical» y que en breve intentaría promover elecciones sindicales en la empresa – que tiene 500 trabajadores y no cuenta con órganos de representación del personal- porque «existen algunas injusticias que los trabajadores de manera individual no podemos combatir y ante las que estamos indefensos». El actor disfrutó vacaciones del día 2 a 9 de febrero y en esta última fecha recibió carta de despido por la «disminución continuada y voluntaria en el rendimiento normal en el trabajo», cuya improcedencia reconocía la empresa mediante burofax fechado el día 11 de febrero y recibido el día 25 del mismo mes. El trabajador impugnó el despido pidiendo su declaración de nulidad por vulneración del derecho de libertad sindical, y su demanda fue estimada en la instancia.»
La sentencia estimó entonces que existía relación de causalidad, deducible por la proximidad temporal de los hechos, y a la luz de la ausencia de pruebas que justificaran que se hubiera dado una disminución del rendimiento. A pesar de que la empresa presentó diferentes recursos, se desestimaron alegando los mismos motivos.
Recomendaciones
Por desgracia, esta situación es más común de lo deseado, por lo que ahí van una serie de aspectos a tener en cuenta en el caso de que desees iniciar un procedimiento judicial ante un despido siendo delegado sindical:
- Es importante poder probar que existe una relación de causalidad entre el despido y tu labor como delegado. Para ello, contar con pruebas que demuestren que antes del despido se han producido situaciones de acoso por parte de la empresa tales como sobrecarga de trabajo, traslados injustificados a otro lugar de trabajo, desestabilización horaria, etc pueden jugar a tu favor.
- Un problema muy común (y a la vez algo que suele desanimar mucho a la víctima) que se encuentra todo trabajador que se ve acosado por la empresa es que sus compañeros muchas veces dan la espalda al afectado y se posicionan en el lugar de la empresa. Por ello invertir demasiado esfuerzo en encontrar testimonio entre tus ex-compañeros puede ser, además de desolador, algo agotador. Siempre es interesante hacerlo, pero no debe convertirse en nuestro pilar para probar que se ha dado un despido improcedente.
- Tendemos a pensar que nuestro abogado tiene bajo control toda la situación y que conoce a la perfección la especificidad de tu caso, amén de haberse informado en torno a la empresa denunciada. Sin embargo, no es del todo cierto, y puede que haya aspectos que se le pasen por alto, principalmente porque ellos también son humanos y porque tu caso no es el único que llevan. Así que si cuentas con información que creas que pueda ser de utilidad, aunque tu abogado no te la haya pedido, házsela llegar.
yo soy delegado sindical que pasa si falto y no presento certificado medico
Fui despedido siendo delegado por cierre de un sector de trabajo, no por cierre de la empresa.mi indemnización no fue como delegado,
Hla que tal soy delegada sindical y trabajo en una empresa no estoy yendo a trabajar xq tengo una bebé de 1año y medio y no tengo con quien dejarla mas con esta pandemia imposible dejarla con alguien y hace 4meses que no estoy presentándome me pueden echar x no asistir al trabajo?? De lo cual estoy pensando hacer un arreglo con la empresa de aquí a 3meses tengo 26años en la empresa y 3como delegada..que me recomiendan xfavor gracias
Según el art. 54 del ET hay 7 motivos por los que se puede despedir de forma procedente:
1. Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo.
2. Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
3. Las ofensas verbales o físicas al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
4. La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.
5. La disminución continuada y voluntaria en el rendimiento de trabajo normal o pactado.
6. La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo.
7. El acoso por razón de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual y el acoso sexual o por razón de sexo al empresario o a las personas que trabajan en la empresa.
En tu caso, mientras tu ausencia en el puesto de trabajo esté justificada y pactada con la empresa no tienen por qué despedirte. Otra cosa sería que no estuvieras justificando tu ausencia del trabajo, en cuyo caso entraríamos dentro del primer supuesto.
Saludos.
Llevo en erte desde el comienzo del estado de alarma y no e ido a trabajar nada más que quince días para suplir vacaciones de un compañero que el y los demás están trabajando desde entonces mi pregunta es no es trato discriminatorio todos tenemos la misma categoría profesional y que sea delegado de prevención de la empresa no tiene nada que ver o tendria que haber tenido otro trato
Hola José Luís. En principio ser delegado sindical no brinda un privilegio especial en la cantidad de horas que se le deben brindar en una situación de ERTE empresarial, otra cosa es que en la práctica la empresa prefiera no tener descontento al delegado de turno para que no haya reclamaciones futuras.
Así mismo, tal y como menciona el artículo 52 de Estatuto de los Trabajadores, en caso de despidos colectivos el delegado sindical cuenta con prioridad de permanencia en el lugar de trabajo.
Hola si ya cambiaron de sindicato. El exdelegado sindical pueden ponerlo de supervisor??
Que pasa si corren a mi secretario General( lo corrieron firmó su renuncia). Y en cuanto a nuestros status. Establece que para ser líder sindical debe ser trabajador de la empresa. Pero aún así sigue siendo nuestro líder sindical, quieramos o no.. Son las palabras que nos comentaron el comité sindical están en lo correcto, según ellos la ley los ampara…
Saludos
Soy delegado sindical en mi Ayuntamiento,soy laboral des de hace 10 años, me pueden despedir? Si es así, al denunciar, podría elegir si quedarme o indemnización? Después de ser delegado, hay algún tiempo estipulado para no ser despedido? Gracias
Hola tengo un contrato con mi empresa q se va renovando cada año. En este último año deciden si hacerme fija o echarme a la calle. Me han propuesto ser representante sindical, si aceptase podría afectar a la decisión de hacerme fija o de echarme?
Hace un mes en la empresa en la cual trabajo hicieron una convocatoria para quien quisiera ser delegado sindical fui el único que se anoto según pasaba por ser el único que estaba dispuesto así mencionaron personas del sindicato tubimos una charla en la que el supuesto encargado del sindicato de la empresa siendo de fuera de la ciudad menciono que me haría cargo del comité de la federación del sindicato de la ciudad en la que resido en ese caso seria supuestamente patrón del delegado en turno de la empresa en la que trabajo y una empresa mas de aquí mismo que maneja el mismo sindicato haciendo mencion de que inclusive seria patrón de el mismo a lo cual yo pregunte que si iba ser así en ese caso a quien tendría que responder su respuesta fue a el mismo que a el tenia que responderle y me quede en estado de conmocion ya que en que parte del mundo el supuesto patrón tiene que responder a uno de sus compañeros subordinados, o estoy mal en eso? Continuo. En esa misma reunión que tubimos con el gerente de rh y el delegado en turno que quería seder su puesto a mi y que yo me hiciera cargo de la empresa y de la federación también se hizo mención de unas hojas para una credencialisacion dichas hojas según serian para que se les entregara una credencial con beneficios después de un par de semanas hace exactamente 3 días me entregaron dichas hojas mencionaron que tenían que entregarlas ya que les urgían el delegado se negó a entregarlas y me orillo a que yo mismo las entregara ese día que me las entregaron termine de entregar las hojas a las 10:30 de la noche cuando normalmente la salida es a las 5:36 de la tarde al día siguiente como solo pude entregar el la hora de salida y quedarme con el turno entrante a seguir entregando no tube tiempo de explicarles el método de llenado de dichas hojas al turno saliente así que al día siguiente seguí entregando a quienes no alcanse a entregarles el día anterior y explicando eso lo hice en horas laborales al turno matutino y empeze a las 8 termine a las 12 solo un área y eso por que tuve una confrontación con un supervisor que les grita a los empleados inclusive asta hacer llorar me llamaron la atención me obligaron a dejar de hacer lo que me habían pedido que hiciera con urgencia de una semana para entregar así me lo planteo una persona del sindicato el día que empeze a entregar las hojas deje de hacerlo y regrese a mi área de trabajo asta finalizar el turno me quede siguiendo con la entrega y explicación termine y me retire a mi casa al día siguiente regrese y llegue directo a mi área ya que me dijeron que no hiciera nada en horas laborales salí del área al baño y cuando volvía me tope con uno de los altos mandos de toda la empresa acompañado del gerente de recursos humanos a lo cual iba hallándome el rostro con el resto del agua que había quedado en mis manos y por ende llevaba el cubre bocas en la papada me ve hace una cara de disgusto y me llama a oficina me llamo la atención mencionando que el alto mando le pidió exigiendo que me controlara o iba para fuera de la empresa haciendo con eso esta mención que yo estaba a nada de ser despedido de la empresa por confrontarme a todos los supervisores cuando en realidad fue a solo 2 quien resulta ser a quien les grita a la gente y quien literalmente parecía que lo defendía a capa y escudo y asu misma ves mencionando que también ninguno de los supervisores me quería por ser supuestamente conflictivo y por rendimiento nulo que me desaparezco del área de trabajo que no trabajo que reniego y confronto cuando me piden hacer algo cuando en realidad me han hecho hacer el trabajo de 2 personas inclusive de 3 personas a la ves surtir material a linea taladrar y picar el mismo son tres posiciones distintas en el taladro como son puertas le hago los agujeros para las bisagras de un lado del otro con una herramienta en forma de te con agujeros específicamente medidos y un sincel con mando de madera sobre el mango del lado opuesto de la parte de las bisagras les hago pequeñas perforaciones con el mismo después de eso le relleno el material a la persona que implementa dichas puertas a la caja en donde irán empaquetadas realmente me mueven a cualquier área de su deseo y resulto que no trabajo y que son una persona problemática e irresponsable, las hojas su encabezado decía solicitud de ingreso así que entiendo que en si van apenas a sindicalizar y ingresar como miembro activo del sindicato a los trabajadores de esa empresa pero ya tiene tiempo que el cobro de la cuota sindical se les hace no siendo miembros activos del mismo cuando estuve entregando el apollo de la gente se veía ya que de un día para otro empezaron a entregar dichas hojas y ahora resulta que tengo la soga al cuello y a nada de ser despedido y que si no me correjia y hacia mi trabajo en la empresa lo harían y yo me siento con dos sogas al cuello una por medio de la empresa y otra por medio del sindicato es decir hace ya un mes que me postule y me dijeron que ya estaba dentro un par de días después y ahora con este asunto resulta que no hay los oficios correspondientes que avalen que yo soy legalmente la persona quien representa el sindicato y a los trabajadores y trabajadoras de la empresa ya que el puesto era del delegado en turno y el no lo quiso por motivos de que quiere renunciar a ellos les urgía una persona que se hiciera cargo del mismo reteniendo así la renuncia del delegado en turno y ahora a mi pidiéndome una espera de 2 meses para que este arreglado los dichos papeles que me respalden y ahora yo quisiera deslindarme del cargo pero no lo hago por miedo a su si me deslindó del cargo del sindicato la empresa tenga la oportunidad de despedirme son esfuerzo puesto a que temo que ellos mismos digan que autorizan mi despido o la empresa termine despidiendo por cualquier cosa que no tiene sentido ya que si es así los supervisores y directivos estarán sobre mi todo el tiempo y no me tocaría una buena indemnización si lo hacen ya que apenas tengo 5 meses de antigüedad en dicha empresa, que debo hacer? pido asesoramiento en calidad de urgencia por favor espero su pronta respuesta.
Soy delegado en mi empresa y hace unos meses se convocó una huelga para negociación de convenio provincial, el personal estaba dispuesto a secundar la y así se lo hicimos saber a la empresa
Al final no hubo que llegar pero a la direccion le sentó mal
Desde poco después yo noto comportamientos raros de la empresa y algunos trabajadores haciami
Una de las secciones donde yo trabajo se a roto por falta de mantenimiento y me he han la culpa a mi,sin ser yo responsable de esa avería por que tengo todos los partés de mantenimiento bien, eso es motivo desde despido disciplinario y que tengo que hacer despido disciplinario