La semana próxima saldrá publicado en Criminología y Justicia un artículo sobre las principales causas por las que una persona puede ser juzgada injusticamente. Por el momento, os dejo con un adelanto de lo que he preparado:
En Estados Unidos, se calcula que entre el 90 y el 99 por ciento de los acusados en un juicio son culpables. Esta cifra podría considerarse como muy positiva. Sin embargo, mirando desde el otro lado, implica que 23000 personas condenadas bien podrían ser inocentes. Desde 1989, 272 personas han sido exculpadas a través de diferentes pruebas de ADN, así como cientos de individuos exculpados en base a otras evidencias. La suerte de los anteriores es que hayan podido demostrar su inocencia a posteriori, pero muchos otros probablemente no han gozado de esa oportunidad.
Este artículo es una síntesis de los puntos presentados por Steven A. Krieger en el artículo “Why Our Justice System Convicts Innocent People, and the Challenges Faced by Innocence Projects Trying to Exonerate Them”, publicado en la revista New Criminal Law Review el verano pasado, y en cuyo primer punto expone las razones por las que un individuo puede llegar a ser declarado culpable de forma errónea. Aunque los motivos expuestos están basados en el sistema judicial de Estados Unidos, el lector podrá entrever en los mismos muchas causas universalizables, con los diferentes matices que obedecen a la amplia gama de sistemas legales habidos en cada país.