Oscuro Claro

Llevo dándole muchas vueltas a los requisitos que debería tener un curso para poder llevarse a cabo. Creo que es necesario establecer unos filtros claros que además de ayudar a estructurar al docente su curso, sirvan para asegurar la calidad de los mismos. ¿El motivo que me lleva a establecer este filtro? Pues que un curso deficiente puede afectar directamente a la imagen del resto de cursos, y para ello es necesario que estos tengan cierta garantía de calidad. Sé que entusiasmo no nos falta a ninguno de los criminólogos para enseñar todo lo que sabemos, pero habrá algunos que sepan mostrar mejor esos conocimientos.Prefiero que el portal tenga pocos cursos muy buenos, a muchos muy malos. A partir de ahora, las páginas que ofrezcan cursos online aparecerán como setas (igual que el fenómeno blog en su momento), pero a la larga solo quedan los mejores. Por ello, esto es lo que he estructurado por ahora.

El candidato (o candidatos, pues será posible realizar organizar cursos entre varias personas) a realizar el curso deberá:

  1. Realizar una presentación personal en vídeo de no más de 3 minutos
  2. Un segunda vídeo presentación sobre un concepto criminológico o tema que el autor crea relevante, no necesariamente ligado con el curso, de una duración que no supere los 10-15 minutos.  
  3. Título del curso, descripción y objetivos
  4. Temario del curso detallado por semanas
  5. Recursos bibliográficos del mismo, y material que se pondrá a disposición del alumno
  6. Instrumentos de evaluación a utilizar (a escoger de una lista, aunque con posibilidad de añadir otros)
  7. Público al que va dirigido, requisitos de acceso para el alumno

La idea es que los candidatos puedan recibir asesoramiento previo a la presentación del curso (qué herramienta de videopresentación usar, cómo preparar el temario, cómo estructurar los contenidos…), y que exista la posibilidad de dar una segunda oportunidad en caso de que lo único que necesitara es realizar algunas correcciones. Una vez presentado, pasaría por un comité encargado de evaluar la calidad del mismo, tras lo cual se daría la correspondiente resolución. Este comité realizará su evaluación en base a unos criterios previamente pautados, que se harán públicos a los interesados en preparar los cursos para que puedan conocer bien qué aspectos se tienen más en cuenta a la hora de valorar favorablemente cada curso.

Es mi intención trabajar codo con codo con todos aquellos que vayan a preparar algún curso para criminologos.eu , ya que yo seré el primero que estará aprendiendo de toda esta experiencia para así poder ir puliendo detalles y viendo qué mejoras se pueden ir introduciendo. Para que no exista riesgo de querer interferir en las resoluciones de los cursos, no tomaría parte del comité, que actuaría como un agente externo.
Espero vuestros comentarios para seguir trazando las líneas del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Quejarse de vicio

Si una actitud siempre me ha molestado bastante, ésta es la de la queja indiscriminada y sin ningún tipo de…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share