Oscuro Claro

En 2007 Robert Dziekanski, immigrante polaco que viajaba a Vancouver, fue retenido en el aeropuerto por la Royal Canadian Mounted Police. Para llevar a cabo la detención hicieron un uso reiterado del taser (hasta en cinco ocasiones). Fruto de esta acción, Robert murió en el acto, poniendo en entredicho el ejercicio de la violencia que había llevado a cabo la policía. Dos años después, tras difundirse un vídeo con lo sucedido y haber recibido la RCMP muchas críticas por la desproporción en la retención, indemnizaron a la madre de Robert y pidieron disculpas públicamente.
Sí ¡Reconocieron que se había cometido un error!
¿Os imagináis algo así en España? Si nos remitimos al terrorífico caso de corrupción policial, judicial y política presentado en el imprescindible documental Ciutat Morta, la respuesta tajante es NO. Por eso he querido escribir un pequeño artículo en Criminología y Justicia en torno al tabú de las torturas policiales, que debemos:
1. Asumir que existen en España y no son excepcionales. Más de 6.000 denuncias de agresiones policiales en los últimos 10 años lo constatan.
2. Rechazarlo de pleno desde todos los estamentos, empezando por los propios compañeros que con su silencio dan un consentimiento tácito a estas actitudes reprobables moral y penalmente.

Así que si te interesa el tema puedes leer más en http://kcy.me/1feh3

Aunque mucho mejor que eso será sin duda que mires el documental completo (Disponible por ejemplo en Filminhttps://www.filmin.es/pelicula/ciutat-morta

Y que no se me olvide: este acrílico en tela, titulado «El fusilamiento», es obra de David Yerga, que quiso hacer un pequeño homenaje a Robert Dziekanski tras su fallecimiento http://kcy.me/1fegk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share