Oscuro Claro

Muchas veces se tiende a demonizar el mundo de los videojuegos atendiendo a las propiedades negativas de algunos de ellos, en especial cuando se debate el exceso de violencia que existe en ellos. Sin embargo, soy de los que piensa que igual los videojuegos, lejos de ser un invento terrible, se han convertido en una buena herramienta de socialización que se puede aprovechar para promover otras formas de aprendizaje donde educar no sea incompatible con entretener, incluso cuando hablamos de educación superior. Por ejemplo, Minecraft, videojuego que acumula más de 16 millones de copias vendidas, ha sido utilizado por un profesor de secundaria de Estocolmo para enseñar aspectos relativos a la planificación urbana o cuestiones ambientales.

En mis tiempos mozos, como adicto a los videojuegos que era, hubo tres en particular que me encantaban y que estaban directamente relacionados con la gestión empresarial u organizativa.

Theme Park

Este juego, disponible para MegaDrive (mi hermano pequeño no sabe ni que eso era una videoconsola) y PC fue el primer juego de gestión que consiguió engancharme. El objetivo era sencillo pero ambicioso: construir, mantener y gestionar un parque de atracciones desde cero. Ello implicaba desde la construcción de las diferentes atracciones, puestos de patatas fritas y globos, la contratación del personal adecuado, la adquisición del terreno, la gestión del clima laboral (si no recuerdo mal los trabajadores llegaban a revelarse si no les pagabas lo que exigían o si las condiciones no eran buenas) y la gestión de la seguridad del lugar (siempre recordaré aquel pobre niño que salió volando en una explosión que se produjo en el castillo hinchable por no realizar las labores de mantenimiento oportunas), entre otros muchos aspectos. Resultaba un juego bastante completo a nivel organizativo, y a la vez era tremendamente entretenido por ser la empresa que te tocaba gestionar un parque de atracciones.

Theme Hospital

Fruto del éxito de Theme Park, surgió una secuela idéntica aplicada a la gestión de hospitales que, aunque no tuvo tanto éxito, era tanto o más completa que la versión del parque de atracciones. Los aspectos que tenías que gestionar eran similares, con el componente añadido de que en lugar de atracciones adquirías tecnología puntera para la prevención y cura de enfermedades y lesiones en los pacientes. También te tocaba contratar y gestionar a tu equipo de trabajo, y, en definitiva, conseguir que los pacientes quedaran satisfechos, y los médicos, enfermeras y celadores pudieran trabajar a gusto.

Football Manager

Si has jugado a juegos como PC Fútbol o Championship Manager sabrás de qué te hablo cuando te digo que Football Manager es mucho más que un juego de fútbol. Se trata de un tipo de juego donde curiosamente lo menos importante es el partido de fútbol en sí. Y es que tu papel en este tipo de juegos es el de gestionar un club, ya sea en la faceta de entrenador, director deportivo o presidente del equipo. En el caso de Football Manager, probablemente el juego más complejo de gestión futbolística, tu papel es el de entrenador-manager de un equipo de fútbol, y como tal tu papel es el de tratar todos los aspectos relativos a la gestión del vestuario, el trato con la prensa, la buena relación con la directiva, la gestión de la cartera de ojeadores del club, la política de sueldos del equipo, los aspectos relativos a la contratación de publicidad, y todo aquello que se te ocurra que debe realizar un entrenador.

Todo, menos jugar los partidos claro. De hecho, en su versión clásica veías los partidos como si se tratara de un juego de chapas, y puedo aseguraros que a pesar de lo simple que era, tenías que trabajar tanto en la gestión del club que una victoria era celebrada como si fuera de verdad.

Hace poco leí una noticia en la que un jugador de FIFA 2015 se ofrecía al Liverpool atendiendo a su experiencia victoriosa dirigiendo al Portsmouth. Si bien en este caso la respuesta fue negativa, quizá tendría en consideración la experiencia de alguien que ha podido llevar al éxito a su club en un juego como Football Manager.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post Relacionados

Expuesto

En muchas ocasiones he hablado de la necesidad de exponerte profesionalmente en la red, tanto a través de un blog…
Suscríbete ahora y recibe el ebook Nadie Debería Trabajar Jamás gratis
¡Lo quiero!
Total
0
Share